Por Alejandro Escoffié En “¡Salve, César!” (2016), comedia de los hermanos Cohen, un cura católico, un jerarca de la Iglesia Ortodoxa, un pastor protestante y un rabino judío son convocados
Por Alejandro Escoffié En “¡Salve, César!” (2016), comedia de los hermanos Cohen, un cura católico, un jerarca de la Iglesia Ortodoxa, un pastor protestante y un rabino judío son convocados
Por Manuel Alejandro Escoffié “Mira el reloj. Obsérvalo con atención y concéntrate en mi voz. Te está dando sueño. Mucho sueño. Tus parpados comienzan a sentirse pesados. Tu fuerza de
Por Manuel Alejandro Escoffié Como muchos de los que quizás leen estas líneas, mi conexión con el cine inició en el nivel básico de un espectador. Nada más complicado que
Por Manuel Alejandro Escoffié Siempre me ocurre. Cada año prometo no volver a caer en la trampa y cada año hago lo mismo. Sería más fácil que Donald Trump renunciará
Por Manuel Alejandro Escoffié EN 1971, Peter Benchley se vio obligado a desempeñar diferentes empleos para poder mantener a su familia. En un último y desesperado intento por convertirse en
Por Manuel Alejandro Escoffié Un largometraje biográfico centrado en David Bowie se encuentra ya en su etapa de pre-producción. El proyecto se titula “Stardust” y, de acuerdo con el comunicado,
Por Manuel Alejandro Escoffié Quisiera empezar dejando algo perfectamente claro. Jamás pedí ni esperé con ansías una secuela de “Mary Poppins” (1964). No la necesitaba antes y ni siquiera la
Por Manuel Alejandro Escoffié El 27 de mayo de este año, gracias al sexto capítulo de la serie biográfica sobre Luis Miguel en Netflix, parecía que el pueblo mexicano había
Por: Manuel Alejandro Escoffié Pocos generos acostumbran ser tan subestimados como el “cine biográfico” (o bio-pic, atribuido coloquialmente en inglés a partir del término “biographical picture”). Historiadores hacen fila para
Por Manuel Alejandro Escoffié Es difícil no dar por sentado que el escritor irlandés Abraham “Bram” Stoker adoptó cómo modelo de inspiración para el personaje homónimo de su legendaria novela
Por Manuel Alejandro Escoffié Duarte Quienes hemos visto “La Rosa Púrpura del Cairo” (The Purple Rose of Cairo, 1986) recordamos bien cómo termina. Cecilia (Mia Farrow), una mujer desempleada durante