Un equipo de investigadores en tres países logra realizar este avance que, aseguran, puede ayudar a los científicos a luchar contra el covid-19 No es una foto (no se puede
Un equipo de investigadores en tres países logra realizar este avance que, aseguran, puede ayudar a los científicos a luchar contra el covid-19 No es una foto (no se puede
Dolor de músculos, falta de concentración, cansancio, deshidratación, entre otros, es lo que han padecido millones en el mundo El SARS-CoV-2 ha estado en medio de la humanidad desde hace
La mayoría de las personas que han superado el covid tienen, en promedio, 83% de inmunidad, pero pueden volver a reinfectarse y transmitir el virus La mayoría de las personas
Expertos coinciden que este tipo de aparatos pueden presentar lecturas engañosas, pues los resultados que arrojan están influenciados por numerosas variables Una de las herramientas que se han empleado en
Investigadores españoles del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) identificaron el mecanismo con el cual el virus zika causa malformaciones en el
Por la pandemia se recomienda tener una dieta equilibrada, así como la ingesta de cítricos, pimientos, ajos y cebollas, brócoli y jengibre. En medio de esta contingencia sanitaria, una dieta
Mientras no exista vacuna contra el covid-19, lo mejor que podemos hacer es utilizar la mascarilla, por lo que es importante conocer las funciones y usos de cada una de
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llamó a la población a no consumir dióxido de cloro, ya que no se ha comprobado científicamente su eficacia para
Las personas que padecen Alzheimer son, en gran parte, adultos mayores y, por lo tanto, pertenecen a uno de los grupos vulnerables ante esta emergencia sanitaria por COVID-19. Aunque el
Eliminar alimentos chatarra, no consumir sales y reducir la ingesta alta de carbohidratos son las recomendaciones del IMSS para evitar la aceleración de la arterioesclerosis. Es un hecho que la
Se sugiere seguir las medidas de prevención básicas como el uso del cubrebocas, además de desinfectar las superficies como carritos o canastas. Empeora el panorama de contagios de coronavirus en
El IMSS en Yucatán comparte sugerencias para evitar este tipo de accidentes, que pueden causar secuelas irreversibles, así como poner en riesgo la vida. Durante esta emergencia sanitaria por COVID-19
Laura Arellano comparte algunas recomendaciones para reforzar el sistema inmunológico y reitera que el lavado de frutas y verduras es prioritario. Hace unos días, la coordinadora general del Consejo de
Especialistas del IMSS llaman a la población a evitar consumir tratamientos adelgazantes sin supervisión médica, pues puede repercutir en un sistema inmune débil. Con la llegada de la emergencia sanitaria
Los especialistas utilizan una serie de rasgos sintomáticos para diferenciar las personas que sufren alergias de las que dan positivo al coronavirus y una de esas es que en la
Para su crecimiento en las casas, el moho requiere de humedad, por lo que la Oficina de Representación estatal del IMSS invita a ventilar diariamente todas las habitaciones del hogar.
Permanecer en espacios cerrados como parte del aislamiento social trae consigo riesgos oculares, como mayor esfuerzo del ojo al utilizar la vista cercana en dispositivos. Durante esta pandemia están ocurriendo
Un especialista del IMSS declara que la rutina para esta labor no debe cambiar; en caso de que haya un enfermo que se use guantes. Hasta ahora se sabe que
La coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS comparte opciones de limpieza de objetos que se utilizan cotidianamente para prevenir la transmisión de COVID-19. La Oficina de
El profesor investigador del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Uady, Carlos Machain Williams, aseguró que la población de Yucatán está exenta de contraer COVID-19 junto con
Ambas enfermedades provocan fiebre, pero el dengue ocasiona dolor característico en cabeza, detrás de los ojos; autoridades federales exhortan a tomar precauciones para evitar estos padecimientos. Además de la emergencia